Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Platón

La vaca esférica en el vacío

Imagen
Pensar que la naturaleza obedece leyes matemáticas creadas por el hombre es equivalente a pensar que el hombre es el centro del Universo. Como ya comenté en un post previo, las matemáticas son una de nuestras mayores proezas. Sin embrago, el hombre describe a la naturaleza tanto como sus capacidades le permiten. Es decir, por más sofisticada que sea la formulación matemática para predecir el comportamiento de un fenómeno natural, si no describe lo que pasa en un experimento entonces no pasa de una bonita y rebuscada proposición. La naturaleza es el máximo juez . Pensando en el mito de la cueva, el hombre solo puede describir sombras, en parte porque nuestros sentidos se encuentran "limitados". Es por ello que necesitamos extensiones a nuestros sentidos. Por ejemplo, un microscopio para observar lo que a simple vista no podemos observar; un sismógrafo para detectar el movimiento del subsuelo o los más sofisticados observatorios LIGO para detectar ondas gravitacionales. Regre...

Las leyes de la naturaleza se escriben con matemáticas

Imagen
El lenguaje y las matemáticas son las creaciones más importantes que definen al ser humano. El lenguaje no solo nos permite comunicarnos sino también articular nuestro pensamiento. Nos permite darle un orden , una estructura y hacer una construcción del mismo. Pensemos en la historia del pensamiento humano. Sin un registro histórico de nuestro pensamiento no seríamos capaces de lograr las hazañas que con el tiempo hemos obtenido. Simplemente cada generación tendría que empezar de cero y redescubrir una y otra vez los principios que gobiernan a la naturaleza. Las matemáticas inician desde que el hombre es hombre. En algún momento de nuestra temprana humanidad se tuvo que llevar un registro del número de animales que se cazaban, cuantas piles se recolectaron, cuantos granos se cosecharon. No por nada estudiar a las antiguas civilizaciones conlleva el estudio de su respectivo sistema numérico. De forma inevitable, la capacidad del hombre por establecer un sistema de conteo, el desarro...