Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta entalpía libre

Hidrostática

Para un fluido en reposo, la ecuación de Euler se reduce a \[\nabla P = \rho\mathbf{g}\] ésta ecuación describe el equilibrio mecánico de un fluido. Si no hay fuerza externa alguna sobre el fluido entonces el gradiente de P es cero, es decir, la presión es constante en cada punto del fluido. La ecuación anterior puede integrarse de forma inmediata si la densidad es constante, es decir, no existe ningún tipo de compresión en el fluido bajo la acción de alguna fuerza externa. Tomando el eje z como el vertical tenemos \[\frac{\partial P}{\partial x}=\frac{\partial P}{\partial y}=0, \frac{\partial P}{\partial z}=-\rho g\] entonces, para P=P 0 en z=h obtenemos \[P=P_0 + \rho g(h-z).\] Ésta ecuación suele ser utilizada en diferentes libros de texto como la componente estática de la presión en la ecuación de Bernoulli que veremos más adelante. Sin embargo, esto no se suele cumplir para masas gigantescas de líquido ni para gases, en general la densida d ρ n o puede ser considera...