Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta estadística

Universidad Católica de Coatepec demuestra que si rezas todos los días vas a cielo

Imagen
Todos los días en redes sociales encontramos artículos como "Universidad de Manchester demuestra que los hombres con barba son los más fieles", "Un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin demuestra que las personas con el cabello azul son las más extrovertidas" o "El instituto del cuidado de la salud mental en París demuestra que el número 73 es el mejor número de todos". Más o menos éstos artículos suelen iniciar con una oración tipo:  "En un artículo publicado en la revista The American Society of Advanced Studies un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Coatepec (la UCC) realizó un estudio acerca de las propiedades que lleva el rezar tres padre nuestro al día. El experimento se realizó en un grupo de control de veintitrés varones y veinticuatro mujeres entre los quince y los sesenta y cinco años de edad en un periodo de tres meses." En donde se deja en claro que lo hizo una Universidad de prestigio (la fict...

Muestreo

Imagen
Si pudiéramos dividir en fases el trabajo estadístico obtendríamos tres fases muy marcadas: La recolección de datos, el análisis estadístico y la descripción de la información. En ésta entrada nos dedicaremos en prestar atención en la primera fase. La recolección de datos que provienen de un grupo de individuos se vuelve complicada cuando la población a estudiar es demasiado grande . La estadística no trata de consultar de forma exhaustiva a todos y a cada uno de los individuos de la población de interés. En su lugar se estudia un conjunto de menor cantidad de individuos llamado muestra . Por ejemplo, las empresas de marketing político realizan encuestas para saber las preferencias electorales de la población mexicana. El número de individuos es de solo mil individuos por vía telefónica y con esto pretenden describir la tendencia de las votaciones. Pero... ¿Cómo eligen a las personas que representan a todo el país para afirmar que las elecciones marcan alguna tendencia? E...

Estadística todos los días

Imagen
Las siguientes entradas serán un resumen de distintos capítulos del libro "Theory and Problems of Statistics by Murray R. Spiegel" de la serie Schaum. Me parece que par aun nivel introductorio es un libro que se debería de llevar a nivel bachillerato. La Probabilidad y la estadística permean en diferentes áreas del conocimiento, desde las ciencias naturales como física, química o biología hasta ciencias sociales como economía, sociología o política. Prácticamente utilizamos estadísticas todos los días. Desde muy temprano por la mañana que tu celular te muestra la predicción del clima o en la valoración de índice de precios y cotizaciones que determina el valor de tu dinero la estadística está presente. Las nuevas tecnologías como el Machine Learning están basadas en técnicas estadísticas. La publicidad que observas en Facebook, Instagram o en YouTube están basadas en tus historiales de búsqueda... Pura estadística. Y a todo esto... ¿Qué es la estadística? La estadística...